19 de octubre, 2022 | Sede: Acatlán 

Charla sobre ciencia y género

El 11 de febrero, la ONU celebra el día de la mujer y la niña en la ciencia. Suele en ese día recordarse a mujeres notables que, en condiciones mucho más adversas que las de sus colegas varones, han aportado al conocimiento universal.

Pero la contribución de esas mujeres excepcionales va más allá: con su ejemplo y lucha han ayudado también a construir un mundo en el cual las mujeres puedan tener las mismas oportunidades laborales y los mismos reconocimientos que sus colegas varones. Es un trabajo en proceso al que todos debemos sumarnos.

Participan:

  • Gabriela Castellanos
  • Luz María Castañeda
  • Judith Zubieta
  • Conduce: Dr. Rafael Fernández Flores / Coordinador académico de Ciencia, Conciencia y Café

Crónica: Fundamental, visibilizar las aportaciones de las mujeres al conocimiento universal

Por Gabriela Romo

Para debatir y reflexionar sobre la participación de las mujeres en las disciplinas científicas, humanas y sociales, el pasado 19 de octubre se llevó a cabo de manera virtual y presencial, desde el auditorio de la DGTIC, la sexta sesión del ciclo Ciencia, Conciencia y Café 2022.

La mesa moderada por Rafael Fernández, académico de la Dirección de Colaboración y Vinculación, estuvo integrada por Judith Zubieta García, académica del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM; María Gabriela Castellanos Abundiz, coordinadora de la Comisión Local de Equidad de Género de la FES Acatlán; y Luz María Castañeda de León, académica de la DGTIC. Leer más…

Siguiente charla