12 de abril, 2023 | Sede: FES Acatlán

Banner charla 2C3

Ciencia, Conciencia y Café es C al cubo y Centro de Ciencias de la Complejidad también, así que conversar de las ciencias de la complejidad en este ciclo resulta ser 2C3. Queda quizás la duda de ¿qué es lo complejo? La respuesta no compleja es decir: “vengan a la plática que sostendrán los ponentes de esta sesión”.

Participan:

  • Dr. Alejandro Frank / Director del C3
  • Humberto Córdova Aquino / FES Acatlán
  • Julio Espíndola Núñez / Facultad de Ciencias
  • Conduce: Dr. Rafael Fernández Flores / Coordinador académico de Ciencia, Conciencia y Café

Crónica: 2C3. ¡Qué título tan complejo!

Por Oscar Hernández 

En matemáticas uno no entiende las cosas, se acostumbra a ellas.

Frase atribuida a John von Neumann

Ahora no los juntó el vino sino la complejidad. En la quinta charla del ciclo de Ciencia, Conciencia y Café se reunieron, alrededor de la mesa de café, el doctor Alejandro Frank, el Matemático Julio Cesar Espíndola Núñez, el Economista Ramón Córdoba y como moderador, el doctor Rafael Fernández Flores, para charlar sobre ciencias de la complejidad.

La primera complejidad apareció con el título 2C3. Su significado probablemente escapa a la mayoría de quienes lo leían. Fue justamente el moderador quien explicó el por qué. Comentó que 2C3 hace referencia a “Ciencia, Conciencia y Café” y al “Centro de Ciencias de la Complejidad” que tienen ambos títulos una sucesión de 3 C en su nombre. Es decir: C. C. C ≈ Ciencia, Conciencia y Café ≈ Centro de Ciencias de la Complejidad. Con lo cual: 

(Ciencia, Conciencia y Café) + (Centro de Ciencias de la Complejidad) = 2C3.

Leer más…

Siguiente charla