El objetivo de Ciencia, Conciencia y Café es divulgar el conocimiento científico y motivar la reflexión sobre la imbricación de la ciencia y la sociedad, mediante la participación de destacados universitarios e intelectuales en la discusión académica de temas de cómputo, ciencia, tecnología y sociedad en un formato accesible para el público en general.

Ciencia, Conciencia y Café se inició en la FES Cuautitlán en los años 90’s y se desarrolló, en sus primeras tres temporadas hasta el año 2003.

En la primera época el programa se desarrolló en las cafeterías de la FES Cuautitlán conducido por el Dr. Fernández, en ese tiempo secretario general de la facultad. Durante el segundo ciclo el Dr. Rafael Fernández, siguió conduciendo las charlas, ahora como parte ya del personal académico de la entonces Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA), donde se desempeñaba como director de cómputo para la investigación. En la tercera época, debido a la huelga de 1999, el programa se realizó organizado por la FES Cuautitlán, en la casa de Francia, en la zona rosa de CDMX.

Se inicia ahora, en 2022, una cuarta época del programa Ciencia, Conciencia y Café, organizada desde la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación (DGTIC), conjuntamente con las Facultades de Estudios Superiores de Cuautitlán (FES Cuautitlán) y Acatlán (FES Acatlán). La idea es realizar el programa de manera indefinida a partir del semestre lectivo 2023-1.

Primeras Charlas de Ciencia Conciencia y Café - Dr Rafael Fernández
2 de marzo de 1993, charla con Elena Poniatowska

Primeras Charlas de Ciencia Conciencia y Café - Dr Rafael Fernández con ponente
31 de julio de 1990 con la presentación de René Drucker Colín en la terraza de la cafetería del campo 1